Imágenes e ideas que transforman
La Diputada Local Emma Rivera Camacho, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales asistió a la sesión con la que se da inicio al segundo año legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, en la que celebró la renovación que se dio al Poder Judicial de Michoacán.
Durante la sesión, se tomó protesta constitucional a 109 nuevas personas juzgadoras, entre jueces, juezas, magistradas y magistrados del Poder Judicial de Michoacán, en un hecho histórico que marca un hito en la impartición de justicia en la entidad.
Al respecto, la legisladora morenista destacó que, "Hoy se consolida la reforma judicial. Así como la Suprema Corte de Justicia tomó protesta en la Ciudad de México, en Michoacán también se renueva el Poder Judicial. A partir de hoy contaremos con un poder judicial democrático, elegido por el voto popular, que responderá a los intereses de justicia que el pueblo de México demanda."
Emma Rivera Camacho reafirmó su compromiso con la transparencia, la justicia y la consolidación de instituciones sólidas que garanticen la legalidad y los derechos de todas y todos los michoacanos.
Más de 40 iniciativas destacan el trabajo del PRD en el Congreso
El Grupo Parlamentario del PRD presentó su primer informe de actividades legislativas, un ejercicio de rendición de cuentas que reflejó su responsabilidad al legislar, siempre con cercanía ciudadana y atendiendo las demandas de bienestar social de las y los michoacanos.
Durante la presentación del informe, realizada en la sede del Congreso del Estado, el PRD Michoacán calificó como positiva la labor de quienes integran la bancada, reconociendo a la coordinadora de la fracción, Brissa Arroyo Martínez, así como a sus integrantes Octavio Ocampo y Conrado Paz Torres, quienes, de manera conjunta o individual, presentaron más de 40 iniciativas ante el pleno de la 76ª Legislatura.
Es relevante destacar que, en este primer año legislativo, el Grupo Parlamentario se distinguió por impulsar iniciativas congruentes con los principios del partido, enfocadas en la defensa de las libertades, la justicia social y la igualdad.
Al informe también asistió la senadora de la República, Araceli Saucedo, quien reconoció la labor de la bancada y afirmó: “Presentar un informe es un acto republicano que da certeza a la ciudadanía. La agenda legislativa del PRD ha demostrado visión, transparencia y compromiso con la justicia social. Felicito a Brissa Arroyo, Octavio Ocampo y Conrado Paz por un trabajo que refleja el compromiso de la izquierda progresista con el bienestar de Michoacán”.
Cabe señalar que el informe fue entregado a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Giuliana Bugarini Torres, y contó con la presencia de las y los alcaldes emanados del PRD Michoacán, con quienes se mantiene una coordinación constante para impulsar iniciativas de ley que beneficien a las familias michoacanas.
GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache
Desde el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXVI Legislatura Local se seguirá trabajando y abonando para que las instituciones prevalezcan y se respeten, para que siga viva la división de poderes y la democracia, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, tras remarcar que su bancada son una oposición responsable que construye y propone, por lo que hoy más que nunca todas y todos deben legislar con la mayor de las responsabilidades para transitar en la construcción de una nación digna y justa.
En la Máxima Tribuna del Estado, en el marco de la sesión de apertura del segundo año legislativo, la coordinadora del Grupo Parlamentario, diputada Adriana Campos Huirache, reiteró que se mantendrán firmes en su papel de oposición responsable, que propone, construye y promueve la inclusión de todos los sectores de la sociedad.
En su intervención en tribuna, la legisladora señaló que en el contexto político que vivimos los retos son más grandes y las demandas de la población son claras: seguridad, paz y libertad para transitar por las calles sin miedo; que las mujeres regresen a casa sin temor, que no falten medicamentos en clínicas y hospitales, que las niñas y niños tengan acceso a educación de calidad, que las carreteras y caminos estén en condiciones transitables, y que las comunidades indígenas y los migrantes reciban un trato digno y respetuoso.
Destacó la necesidad de aprovechar los vínculos de comunicación que en los últimos meses se han establecido con el vecino país de Estados Unidos para garantizar estrategias que brinden a los migrantes mexicanos un trato humano. Recordó el reciente caso de un michoacano que perdió la vida en una redada en las afueras de Chicago, enfatizando que no se puede ser omiso ante hechos tan lamentables, pues los migrantes son fuerza y sostén de ambos países.
La diputada subrayó que aún existen muchas tareas pendientes y que es tiempo de dictaminar lo que está en comisiones, perfeccionando el marco normativo cuando sea necesario, pero sobre todo generando resultados, por ello, desde su bancada se impulsan iniciativas como la creación de salas de lactancia en instituciones gubernamentales, la instalación de centros de atención y protección animal en cada municipio, así como el otorgamiento de apoyos económicos y guarderías para mujeres que padecen cáncer.
“El inicio de este segundo año legislativo es la oportunidad para replantear hacia dónde vamos, qué estamos haciendo bien y dónde es necesario corregir el rumbo. Debemos legislar sin prisas, con responsabilidad, escuchando a todas las fuerzas políticas, respetando la pluralidad y buscando coincidencias. Las decisiones que tomamos impactan profundamente en la vida de las y los michoacanos, por ello es nuestra obligación actuar con responsabilidad”, expresó.
Asimismo, afirmó que es indispensable que esta soberanía no renuncie a su función constitucional de control político y que legisle con templanza y responsabilidad, sin convertir los procesos en una carrera por aprobar reformas en el menor tiempo posible.
Finalmente, resaltó que en los próximos meses se discutirá el paquete económico para el siguiente año, en donde el Grupo Parlamentario del PRI concentrará sus esfuerzos para que exista una distribución justa y equitativa de los recursos, atendiendo las prioridades que exige la sociedad.
GALERIA
Encabeza Bedolla ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre
Luego de que rindieran protesta quienes renovaron la estructura de personas juzgadoras del Poder Judicial de Michoacán, la diputada Melba Edeyanira Albavera Padilla, aseveró que esta renovación es un parteaguas en la vida democrática del país.
“Es un paso firme hacia la democracia verdadera. La justicia nace del pueblo y se ejerce para el pueblo. Hoy más que nunca, la historia de nuestro estado se escribe con dignidad, justicia y soberanía”, aseveró la diputada morenista.
Previo a la toma de protesta y renovación del Poder Judicial de Michoacán se declaró la apertura del Segundo Año Legislativo, ante lo que refirió que este momento “marca el inicio de un ciclo donde se redoblarán esfuerzos para impulsar leyes que se traduzcan en beneficios reales para la gente de Michoacán”.
A su vez la legisladora se dijo honrada por “ser testígo y partícipe de este momento histórico”, así mismo aseveró que seguirá trabajando para que cada decisión que se tome en el Congreso “represente un avance en justicia, desarrollo y bienestar”.
Envía un correo a primer.enfoques@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto