Primer Enfoque

Imágenes e ideas que transforman


Realiza Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente Foro “Zoolidaridad, un mundo para todos”

A fin de concientizar sobre la importancia de la iniciativa de Ley para prohibir la tauromaquia en Michoacán, que se votará ante el Pleno en sesión ordinaria el día de mañana,  la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, realizó el foro "Zoolidaridad, un mundo para todos".

Con el respaldo de la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política, la Comisión en mención presidida por la diputada Sandra Arreola Ruíz, e integrada por la diputada Giulianna Bugarini Torres y el diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla, coincidieron en calificar como un hecho histórico legislar para abolir la tortura y crueldad animal que conllevan las corridas de toros.

Durante su intervención, la diputada Fabiola Alanís, destacó que ninguna tradición puede estar por encima de un derecho fundamental, “es importante que emprendamos las reformas necesarias para el cuidado de los animales”, subrayó.

Al dar inicio al Foro, la diputada Sandra Arreola, celebró la lucha por un mundo donde los animales no sean víctimas de crueldad, "la tauromaquia ya no será tradición, ni cultura, es tiempo de verlo como lo que es: una manifestación de violencia que perpetúa la idea de que el sufrimiento de los animales es una fuente de entretenimiento para los humanos", dijo.

Por su parte, el legislador Carlos Bautista Tafolla, reconoció como pieza esencial   la labor de las asociaciones, activistas y sociedad, para lograr la justicia y evitar el maltrato en todas sus formas, “las corridas de toros no son un arte, se practican desde hace muchos años pero no por ello debemos continuar a costa el sufrimiento de los toros”, señaló. 

Finalmente, la diputada Giulianna Bugarini, manifestó que con este tipo de legislación Michoacán es un parteaguas en la construcción de una sociedad empática, en armonía y sin violencia, dejando en claro que no están en contra de las tradiciones, “al contario hay que promover la cultura y tradiciones michoacanas, temas en los que el estado es riquísimo”, exhortó. 

Cabe destacar, que el foro contó con ponentes como: Arturo Berlanga, director general de “Animanaturalis” en México; Rosa María de la Torre Torres, coordinadora general del Grupo de Investigación en Derecho Animal Gida; Sofía Morín, activista del Movimiento México sin Toreo; Jerónimo Sánchez, director de la Organización Animal Héroe;  Aída Sifuentes Jaime y Rafael Zavala Molina, ambos del Movimiento “Michoacán sin Tauromaquia”. 

Los ponentes expusieron temas como la evolución de la tauromaquia a través de 500 años de historia; las pocas o nulas ganancias económicas que generan las corridas de toros; la legislación vigente en materia de maltrato animal, así como jurídicamente por qué se violenta la ley con estas prácticas; para concluir, exaltaron el trabajo de las y los legisladores quienes respaldaron el trabajo activista, al cual calificaron como cansado, frustrado y desgastante que es la labor activista.

Gobierno federal es omiso por falta de acciones contundentes en contra de la delincuencia

Las desapariciones y la inseguridad se han intensificado en México, por la falta de inversión del Gobierno Federal en el rubro de seguridad pública, así como por la omisión de acciones contundentes para combatir al crimen organizado, reclamó Verónica Gómez de la Rosa, secretaria de Innovación Digital, quien a nombre del PRI estatal se posicionó a favor de las propuestas hechas por las bancadas de legisladores priistas a nivel nacional. 

Recordó que el PRI propone fortalecer el Sistema Nacional de Búsqueda; apoyo, acompañamiento y atención a familias víctimas de desapariciones; reconocer el derecho humano a ser buscado e identificado; fortalecer los cuerpos policiales; así como pena máxima para el reclutamiento forzado. 

“Con estas iniciativas, el PRI reafirma su compromiso con las víctimas y sus familias, impulsando acciones concretas para fortalecer el acceso a la verdad, la justicia y la reparación del daño, al mismo tiempo que se establecen castigos ejemplares contra quienes vulneran la dignidad, el futuro de las personas, especialmente de niñas, niños y jóvenes”, dijo. 

Por su parte, el secretario de Cultura del CEN, Bismarck Izquierdo, insistió en que Morena a nivel nacional ha iniciado un reclutamiento forzado, disfrazado en una supuesta afiliación, el cual han denunciado los ciudadanos al ser chantajeados con dejar de recibir los programas sociales si no se afiliar a ese partido.

“Hemos monitoreado y hemos recibido llamadas y denuncias ciudadanas respecto del chantaje que hay en cuanto a la recepción de programas sociales y el tener que afiliarse y seguir a Morena, ya sea a base de engaños o de obligaciones y chantajes”, mencionó.

Acompañaron este posicionamiento, el dirigente estatal, Memo Valencia; la secretaria general, Yadira Guerrero Huerta; Edna Martínez Nambo, regidora y secretaria técnica del Consejo Político Estatal; los secretarios de Acción Electoral, Ana Brasilia Espino; de Operación Política, Bladimir González; de Finanzas y Administración, Berenice Álvarez; de Cultura, Merced Orrostieta; así como el presidente de la Fundación Colosio en la entidad, Evelio Segura.

Presentan Comisión de Educación convocatoria para la “Medalla Michoacana al Mérito Docente” edición 2025

Con la finalidad de dignificar la labor de un docente en Michoacán, de una trayectoria impecable, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Educación, presentó la convocatoria para la “Medalla Michoacana al Mérito Docente” edición 2025. 

En rueda de prensa, el diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla, presidente de la Comisión de Educación de la 76 Legislatura, hizo la presentación oficial de la convocatoria y destacó la importancia de que la misma pueda llegar a todos los rincones de Michoacán, a fin de que participen comunidades, grupos indígenas, afromexicanos, que todas y todos puedan hacer postulaciones. 

El legislador local, detalló que las fechas para la recepción de propuestas es a partir de este 1 de abril y hasta el día 11 de este mismo mes en la Secretaría de Servicios Parlamentarios de este Congreso del Estado, y también informó que para todos aquellos que no puedan acudir a presentar su propuesta de manera presencial, se habilitó el correo electrónico medallameritodocente@gmail.com, para que ahí puedan enviar sus propuestas.

“Una vez cerrado el periodo para recibir propuestas, la Comisión de Educación nos reuniremos y vamos a analizar todas las propuestas, posteriormente haremos la propuesta del recipendario al Pleno del Congreso del Estado, para que sea votado”, aseveró. 

Por su parte, la diputada Itzé Camacho Zapiain, integrante de la Comisión de Educación, refirió que lo más importante en este proceso que se llevará a cabo es la democracia al momento de elegir y transparencia, que no haya ningún tema político en la elección de él o la recipendaria de esta medalla. 

En su intervención, la diputada Melba Albavera Padilla, hizo un llamado a todas y todos los michoacanos para que presenten las mejores propuestas y dignificar con ello, la labor de todos quienes han entregado su vida a la docencia en Michoacán. 

La convocatoria se encuentra publicada en todas las redes oficiales del Congreso del Estado, así como en el sitio web del Poder Legislativo, en el siguiente link: https://goo.su/HRgPP1u .

GALERIA


¡Pátzcuaro más Mágico que nunca! Una inversión histórica del Gobierno de Michoacán y la intervención de más de 20 instituciones públicas en infraestructura, medio ambiente y cultura, transforman este Pueblo Mágico.

Impulsa Reyes Galindo trabajo territorial del PT en Michoacán a través de Congresos municipales

Durante este fin de semana Reyes Galindo Pedraza, coordinador de diputados del Grupo Parlamentario del Partido de Trabajo en poder legislativo del estado, encabezó los Congresos Municipales Extraordinarios en La Huacana, Gabriel Zamora y Múgica, pertenecientes al Distrito 22, donde reconoció que hay una gran unidad entre las  y los petistas.

El legislador señaló que es la unidad justamente la unidad la pieza clave para poder avanzar como sociedad y en el PT es parte de la escencia con que se maneja este instituto político que apuesta por mantener siempre la cercanía con la gente.

“¡En el Distrito 22 seguimos bien puestos con la transformación y se nota!, muestra de ello son las reuniones que sostuvimos durante este fin de semana con compañeras y compañeros petistas para organizarnos rumbo al Congreso Estatal, en donde estamos haciendo política de la buena, de esa que se organiza y que procura la unidad para lograr más beneficios a nuestros pueblos y familias”, señaló.

Asimismo, recordó que se realizaron un total de 65 congresos  municipales extraordinarios rumbo a Congreso Estatal que se desarrollará el próximo 5 de abril en la capital michoacana, en donde el principal objetivo es continuar fortaleciendo la Cuarta Transformación en unidad con la gente.

Por último, Reyes Galindo hizo extensiva la invitación a la ciudadanía en general al señalar que en el Partido del Trabajo todas y todos son bienvenidos, porque son importantes, “¡Vamos a seguir esforzándonos en servir y servir bien al pueblo de esta región y de todo el estado porque en el PT somos la vanguardia ideológica y la locomotora de la 4T”, concluyó.

¿Alguna pregunta?

Envía un correo a primer.enfoques@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto

Facebook
YouTube
TikTok