Imágenes e ideas que transforman
Ante la necesidad urgente de mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad de Morelia, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Mariel Espinoza Mercado, presentó la propuesta de Acuerdo a través de la cual se busca exhortar al Poder Ejecutivo de Michoacán, así como al Ayuntamiento de la capital, para la construcción y puesta en operación del Sistema de Transporte Público Articularo (Trolebús).
La legisladora local refirió que, según datos oficiales, hoy el servicio de transporte en la ciudad es obsoleto, inseguro y altamente contaminante, por lo que se debe implementar un nuevo modelo de movilidad, similar al que se utiliza en ciudades con alta afluencia en el transporte público, como Guadalajara, Ciudad de México y Querétaro.
“Esta propuesta busca atender la alta demanda, en una ciudad en crecimiento como Morelia. Porque la población requiere de un servicio que no dañe su salud, su economía y su seguridad”, expresó.
Dentro de las bondades del Trolebús, Diana Mariel indicó la reducción del 60 por ciento en emisiones contaminantes, así como la optimización del espacio público en zonas como el Centro Histórico de la capital.
También, habrá una reducción del 70 por ciento en los tiempos de traslado de un punto a otro, y se generarán empleos directos e indirectos en su construcción y operación. Asimismo, se ofrecerá un servicio eficiente y seguro, entre otros beneficios.
Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
La protección de la imagen y datos personales de las niñas, niños y adolescentes para garantizar el respeto al principio del interés superior de la niñez, es la propuesta de la iniciativa del diputado por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez.
El legislador del Grupo Parlamantario del Trabajo (GPPT), dio a conocer que la propuesta planteada está encaminada reformar diversos artículos de la Ley de los Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes, así como para adicionar un artículo al Código Penal del Estado de Michoacán.
Al hacer uso de la tribuna, detalló que la finalidad de la iniciativa es hacer visible la exposición digital indebida y desprotegida de las infancias y adolescencias con fines de monetización o notoriedad, por parte de una persona, autoridad o medio de comunicación, que difunda entrevistas, imágenes, voz o datos de este grupo poblacional.
Además, se establecen límites y responsabilidades para padres, madres o tutores; así como mecanismos de sanción para proteger de forma efectiva a la niñez y adolescentes frente a exposiciones indebidas.
Ante sus homólogos de la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán, el diputado Gómez Nuñez enfatizó la importancia de fomentar una cultura digital responsable y un uso ético de las tecnologías por parte de las personas adultas responsables del cuidado y la crianza.
Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso
Por congruencia y principios, el diputado priista, Memo Valencia fue el único legislador que votó en contra de aumentar un 22 por ciento el presupuesto del Congreso del Estado para el 2026, lo cual lo convierte en el más caro de todos los congresos del país.
El líder del priismo michoacano aseguró que “podrán decir lo que quieran para justificar, pero creo que la cantidad es ofensiva a un pueblo como lo es el pueblo de Michoacán que tiene tantas carencias, que tiene tantas necesidades y aumentarle tanto presupuesto a este poder no tiene ninguna justificación”.
Indicó que la mayoría morenista y sus aliados prometieron austeridad como lo pregona el oficialismo, sin embargo, con la aprobación de 236 millones de pesos más al presupuesto de mil 72 millones, demuestran que son solo discursos.
“En estos días en que se habla de austeridad, yo no puedo entender por qué de un momento a otro de manera atropellada quieren que aprobemos un presupuesto del 22% cuando la expectativa de inflación es del 4%. Recuerdo cuando llegamos aquí hace un año se habló mucho de que se iban a tomar medidas administrativas para que la austeridad, que es una palabra que mucho se repite”, dijo.
Insistió en que dicho aumento se prometió para mejoras al recinto legislativo, como la colocación de un elevador o el aumento de salario para personal, pero ninguna de las promesas se ha cumplido, incluso desde pasadas legislaturas.
“Hoy quieren que aumentemos un 22% del presupuesto que nos llevaría a encabezar la lista de los congresos que más gastan”, con mil 309 millones de pesos para el 2026, finalizó.
GALERIA
Fabián Cháirez llega a Clavijero con la expo “La inocencia de las bestias”
Con 27 votos a favor, Daniel Rangel Piñón tomó protesta como director del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos del Congreso del Estado, quien ocupará el cargo por un periodo de un año contando a partir del próximo primero de noviembre.
En sesión ordinaria, Daniel Rangel Piñón fue seleccionado por el Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura, luego que la Junta de Coordinación Política presentara la terna de la cual fue electo el ahora director del IIEL.
Cabe señalar, que el Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos es un órgano desconcentrado del Congreso, con autonomía técnica, gestión y personalidad jurídica para celebrar convenios de coordinación.
Este tiene como fin elaborar investigaciones que permitan apoyar los trabajos de la agenda legislativa, apoyar en asesoría interna para las comisiones y comités; y, producir investigaciones sobre el propio Congreso para su proyección y fortalecimiento.
Finalmente, las y los diputados de la 76 Legislatura coincidieron en desearle el mejor de los éxitos en esta nueva encomienda a Rangel Piñón, y agradecieron a Marisol Aguilar Aguilar, anterior directora, por el trabajo desempeñado en dicho cargo.
Envía un correo a primer.enfoques@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto