Imágenes e ideas que transforman
El Festival Michoacán de Origen celebrará mañana a las mamás por el 10 de mayo, habrá un festejo muy especial con un pastel de 200 kilogramos que será distribuido entre las y los asistentes, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
La elaboración de este tradicional pastel, de sabor vainilla y con capacidad para atender a dos mil personas, estará a cargo de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa), cuyos agremiados participan año con año en esta actividad como muestra de reconocimiento y afecto hacia las madres de familia.
La celebración se llevará a cabo a las 12:00 horas, frente al Teatro Morelos, en el corazón del recinto del Festival Michoacán de Origen, como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado para fortalecer la convivencia familiar y preservar las tradiciones.
El Festival Michoacán de Origen reitera su invitación a la ciudadanía para sumarse a esta celebración y disfrutar de las actividades culturales, gastronómicas y artísticas que forman parte de esta edición 2025.
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas de comunidades indígenas”, organizado por la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado.
En el marco de la ceremonia de premiación de este primer concurso, la diputada Eréndira Isauro Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos, manifestó que, la pintura y el dibujo es la herramienta perfecta para que las niñas y niños plasmen sus ideas y pensamientos.
En ese sentido, indicó que “éste ejercicio nos sirve para recuperar y motivar a que los y las pequeñas se ocupen en estas actividades, además les aseguro que este no será el único concurso que hagamos, el próximo año esperamos poder realizarlo nuevamente”, aseveró.
Por su parte, el diputado Conrado Paz Torres, integrante de dicha Comisión, aseguró que los cinco niños premiados en este concurso, representan a todos los niños de Michoacán, a quienes enviaron sus trabajos y alzaron su voz y sus ideas.
“Aplaudo y celebró esta iniciativa de la comisión, este es un ejercicio que nos sirve porque aquí se expresan las ideas de las y los niños que quieren un mejor Michoacán”, agregó.
De esta manera los premiados fueron: en 5to lugar, Josúe C G.; en 4to lugar, Keidens Aleshka E. A.; en 3ro, Ximena G.; en 2do, Dilan Karlet O. G.; y en 1ro, Aranza Yazmin B. J; niñas y niños provenientes de las comunidades indígenas de Comanja, Sevina y Comachuen, además de las ciudades de Morelia y Uruapan.
Cumplen 109 municipios y 6 concejos municipales con la entrega del primer informe trimestral del 2025
El presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, en el Congreso de Michoacán, el diputado Baltazar Gaona García, informó que un total de 109 municipios y seis Concejos Municipales cumplieron en tiempo y forma con la entrega del primer informe trimestral correspondiente a la Cuenta Pública 2025.
El legislador del Partido del Trabajo reconoció la disposición y compromiso de las autoridades municipales que han acatado esta obligación de ley, subrayando que la transparencia y la rendición de cuentas deben ser principios fundamentales de la administración pública.
Gaona García detalló que los municipios de Susupuato, Tangancícuaro, Tanhuato y Chinicuila no cumplieron con la entrega de su informe, por lo que, de acuerdo con la normativa estatal, serán acreedores a las sanciones correspondientes.
Gaona García recordó que el municipio de Chinicuila, además de incumplir en esta ocasión, también omitió la entrega de su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, lo cual constituye una reincidencia grave que debe ser atendida.
“Es nuestra obligación como Comisión Inspectora vigilar que se cumplan los plazos legales establecidos y que se sancione cualquier omisión; no es un tema menor, sino una responsabilidad constitucional que los municipios deben asumir con seriedad”, puntualizó el legislador.
El diputado petista también informó que el Poder Ejecutivo del Estado cumplió cabalmente con la entrega de la Cuenta Pública del año 2024, misma que será sometida a varias auditorías para verificar el cumplimiento en la aplicación de los recurso que son dinero del pueblo, a lo que el Diputado Baltazar Gaona advirtió:
“Solicitaré al titular de la Auditoría Superior de Michoacán, al licenciado Marco Bravo, para que las revisiones que se practiquen, sean todavía más profundas y más enérgicas, así como solicitar al titular de la Unidad de Evaluación y Control, al licenciado Valentín Gallegos, para que den acompañamiento en la ejecución de las mismas auditorías con la intención de verificar su cabal cumplimiento”.
Finalmente, reiteró el compromiso de la Comisión Inspectora de seguir actuando con responsabilidad y firmeza para garantizar que los recursos públicos sean utilizados de forma adecuada, en beneficio de las y los michoacanos.
GALERIA
Playa Limbo, Emilio y Kaia Lana conquistan el corazón del Festival de Origen
Es tiempo de construir, dejar los intereses personales y privilegiar la integración y fortalecimiento de las estructuras del PRD Michoacán, precisó el presidente del partido, Octavio Ocampo tras destacar que la semana conmemorativa por los 36 años de la fundación del PRD culminó con un gran encuentro de perredistas en Nahuatzen, donde “cerramos con broche de oro” y una amplia participación del perredismo en las diversas actividades conmemorativas.
En conferencia de prensa, Octavio Ocampo recordó que la región de la Meseta Purépecha ha representado al PRD, desde su fundación, un bastión importante para el partido toda vez que se mantiene vigente la militancia perredista, y el encuentro en Nahuatzen “es una muestra que seguimos contando con una gran estructura territoria”, puntualizó el dirigente.
Acompañado por las secretarias general, Verónica García; de la Mujer, Alejandra Velázquez; de las juventudes, Guadalupe Flores y; de Comunicación Política, Viridiana López, el dirigente perredista destacó que a 36 años de la fundación, las causas que motivan al partido han evolucionado con el contexto social, incluyendo la defensa de los recursos naturales, los derechos humanos, las libertades civiles y la construcción de un entorno seguro para la ciudadanía.
Así pues y de cara a los retos del PRD Michoacán, Octavio Ocampo informó que el partido continuará con una agenda intensa de actividades en territorio, reforzando la organización interna y con la militancia. En este sentido, adelantó que este fin de semana, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal visitarán distintas regiones del estado para tomar protesta a nuevos Comités Municipales y sostener encuentros regionales en Lázaro Cárdenas, Tuzantla, Puruándiro y Zitácuaro.
En este sentido, Ocampo reiteró la invitación a la militancia para continuar realizando trabajo territorial y llamó a la militancia a sumarse a estas tareas de fortalecimiento institucional.
En este contexto, la dirigencia estatal del PRD exhortó a priorizar el proyecto colectivo del partido por encima de los intereses personales o de grupo y subrayó la importancia de mantener una postura institucional y de enfocarse en la reconstrucción de estructuras de base, en lugar de adelantar definiciones sobre candidaturas, "Es tiempo de trabajo, no de adelantarse a los procesos. Hoy lo que tenemos es una agenda clara en el territorio, fortaleciendo Comités Municipales y reencontrándonos con nuestra militancia. Ya llegará el momento para hablar de candidaturas; ahora lo que toca es construir desde abajo, con responsabilidad y compromiso con el proyecto del PRD".
Envía un correo a primer.enfoques@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto