Imágenes e ideas que transforman
La diputada local de extracción Morenista, Belinda Iturbide Díaz, respaldó la aprobación que hiciera el Congreso de Michoacán, a la Ley de Ingresos 2026 de los municipios del Distrito 02 con cabecera en Puruándiro, “pues este presupuesto será fundamental para que los ayuntamientos planifiquen y ejecuten proyectos de beneficio social, además que refleja el compromiso del Gobierno Estatal con la transparencia y la responsabilidad fiscal”.
La diputada de la 76 Legislatura Local del Congreso de Michoacán, informó que como representante del Distrito 02, respaldó las propuestas de los presidentes municipales de Angamacutiro, Copándaro, Chucándiro, Huandacareo, Huaniqueo, Jiménez, José Sixto Verduzco, Morelos, Panindícuaro, Penjamillo y Puruándiro y que como integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública y de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se aprobaron las leyes de ingresos correspondientes con responsabilidad.
Estas leyes de ingresos establecen las contribuciones, derechos, productos, aprovechamientos y demás conceptos mediante los cuales cada municipio podrá recaudar los recursos que le permitirán ejercer su presupuesto durante el año 2026 y asegurar que los municipios cuenten con los recursos necesarios para cubrir servicios públicos, obras, inversiones sociales, infraestructura y demás responsabilidades municipales.
Es un paso crucial para el desarrollo de los municipios del estado, destacó Belinda Iturbide, quien señaló que el año entrante mejorará la calidad de vida de los habitantes, se fortalecerán los servicios públicos, la educación y la salud, para beneficio de la población y se impulsarán programas para fomentar el desarrollo económico y generar empleos en la región.
Diana Espinoza celebra reforma que lleva a partidos políticos a fortalecer el empoderamiento de mujeres y comunidad sexo diversa
Desde los partidos políticos se debe atender, fortalecer y capacitar a las mujeres y comunidad sexo diversa militante, señaló la Diputada Diana Mariel Espinoza Mercado.
Tras la aprobación del incremento en el presupuesto destinado a partidos políticos para estos sectores en específico, la legisladora del PT indicó que está decisión del pleno, construye un Michoacán más justo, incluyente y democrático.
En las reservas presentadas por la Comisión de Asuntos Electorales, la cual preside, Espinoza Mercado solicitó destinar más recursos al liderazgo de las mujeres, con una partida del 8 por ciento del total del financiamiento otorgado a los partidos, mientras que el 5 por ciento deberá ir destinado a la capacitación de la comunidad LGBTTIQ+.
"Con esto se refrenda el compromiso del Poder Legislativo por visibilizar a ambos sectores poblacionales, empoderarlos y garantizar su participación política", insistió.
Diana Espinoza refrendó su compromiso para seguir legislando en pro de una sociedad donde todas las voces cuenten y tengan oportunidades", resaltó.
Líderes aguacateros piden a Memo Valencia ampliar Iniciativa de Ley contra el coyotaje
Líderes aguacateros de varios municipios se reunieron con el dirigente estatal, Memo Valencia, para sumarse a la Iniciativa contra el acaparamiento presentada en conjunto con la diputada Adriana Campos Huirache.
Representantes de pequeños y medianos productores de aguacate, se mostraron preocupados porque, lejos de incrementar el presupuesto federal para apoyar al campo, el gobierno morenista reduce cada vez más el apoyo al sector agrícola.
Mencionaron que sería de mucha ayuda para mitigar la crisis enfrentada por los productores agrícolas, prohibir el acaparamiento de frutas como aguacate, guayaba, limón y frutillos rojos.
Asimismo, denunciaron que el acopio es irregular, porque manipula el precio de las frutas, en perjuicio de quienes hacen producir las huertas.
Cabe mencionar, el pasado 19 de noviembre, el grupo parlamentario del PRI en el Congreso de Michoacán, encabezado por Adriana Campos Huirache, presentó la Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma la fracción VI del artículo 5, la fracción I, del artículo 9, y las fracciones XV y XVII, del artículo 12, todos de la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado de Michoacán de Ocampo, y adiciona el capítulo IX al título Decimoctavo, denominado Delitos Contra el Patrimonio, con la denominación Acaparamiento Agrícola con Fines de Control de Precios.
Esta propuesta de reforma a la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable de Michoacán de Ocampo, busca, además, fortalecer y reiterar la obligación del Estado de brindar las condiciones de seguridad para los productores agrícolas, la cual no solo está dirigida a los limoneros o aguacateros, sino a todo el campo michoacano.
La Iniciativa fue turnada a la Comisiones de Desarrollo Rural y de Justicia, donde espera su dictaminación.
GALERIA
50 años de sacerdocio de Monseñor Carlos Merlos Garfias.
Con motivo de la condonación de multas y recargos en trámites vehiculares, la ciudadanía ha respondido con confianza, por lo que se han sumado 60 mil 128 acciones, que representan, al último corte, un ingreso a las arcas estatales por 147 millones 64 mil 914 pesos, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro.
De acuerdo con el funcionario, la dependencia, a través del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (Satmich), aplicará los beneficios del Buen Fin hasta este viernes, en el caso específico de trámites presenciales, como renovación de licencias y canje de placas extemporáneas. En tanto, el pago de refrendos, que incluye la condonación de multas y recargos, podrá realizarse en línea durante el fin de semana.
El tesorero estatal destacó que la población ha realizado, al corte del 23 de noviembre, 53 mil 755 trámites vehiculares, entre los que figuran refrendos, canje y dotación de placas, por un monto 132 millones 938 mil 826 pesos. Agregó que en el rubro de licencias de manejo permanentes y con vigencia definida, en el mismo lapso se realizaron seis mil 373 operaciones por 14 millones 126 mil 88 pesos.
Finalmente, Luis Navarro hizo un llamado a la ciudadanía con la intención de que, en caso de tener algún trámite vehicular extemporáneo, aproveche la condonación de multas y recargos. Recomendó hacer el pago de refrendos en línea para dar oportunidad de que la gente con trámites presenciales, como las licencias de conducir y el canje de placas extemporáneas, los lleven a cabo sin problema.
Envía un correo a primer.enfoques@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto